Sobre "bomboncito56" y buen apunte de este lector

Horacio Alanis: “Interesante. A través del miedo de perder una posibilidad de empleo, se limita la capacidad de expresión social de un medio tan nuevo e incontrolable como es Facebook. ¡Qué desastre que los (responsables de) RR.HH. discriminen a postulantes por gustos o preferencias de nicks, o fotos y no tengan en cuenta las capacidades y aptitudes de los mismos. Pido un mea culpa a los teóricos de los Recursos Humanos que hablan y profetizan la búsqueda de talentos y luego -a escondidas- coartan la libertad mínima de elegir un simple nick, una simple frase o una foto del ámbito extra laboral. El problema, en este caso no es privacidad sino la intolerancia. La nuevas tecnologías echan luz sobre la tendencia a disfrazarse para `ser´ que heredamos”.

¿Hay que disfrazarse en Facebook o ser como somos? Lindo tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.