Sobre "bomboncito56" y buen apunte de este lector

Horacio Alanis: “Interesante. A través del miedo de perder una posibilidad de empleo, se limita la capacidad de expresión social de un medio tan nuevo e incontrolable como es Facebook. ¡Qué desastre que los (responsables de) RR.HH. discriminen a postulantes por gustos o preferencias de nicks, o fotos y no tengan en cuenta las capacidades y aptitudes de los mismos. Pido un mea culpa a los teóricos de los Recursos Humanos que hablan y profetizan la búsqueda de talentos y luego -a escondidas- coartan la libertad mínima de elegir un simple nick, una simple frase o una foto del ámbito extra laboral. El problema, en este caso no es privacidad sino la intolerancia. La nuevas tecnologías echan luz sobre la tendencia a disfrazarse para `ser´ que heredamos”.

¿Hay que disfrazarse en Facebook o ser como somos? Lindo tema, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.