Siguiendo un legado en las sierras de Córdoba

Andres Hussey: “Si vieras mi jardín... En mi familia tenemos la cultura de plantar árboles. Y como tenemos el privilegio de vivir en una reserva natural, -y la desgracia que haya sido arrasada por incendios- aportamos nuestro granito de arena reforestando. Lo hacemos a nivel personal, y también a través de Fundación Diquecito, plantando especies autóctonas. Un gran ejemplo para mí fue el profesor Busse Grawitz, gran andinista entre otras cosas, que recorrió las sierras como pocos. Y quienes tenemos la costumbre de hacer trekking por nuestra hermosa Córdoba natural nos encontramos con frutales, sauces, y otras especies exóticas, muchos de los cuales fueron plantados por él”.

¿Vos plantaste tu árbol ya en la vida? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.