Si son responsables, que regalen las bolsas...

Rubén Moreno: “La verdad que no creo que las empresas estén realmente comprometidas en lo que representa el cuidado del medio ambiente. Sí lo sería si -de pronto- otorgaran bolsas de papel madera como en EE.UU. o -de pronto- con compras mayores a cierto monto las regalen. Están cobrando por esas bolsas y por detrás están diciendo que se preocupan... Marketing social bien berreta. Sin nombrar que la gente tanto como en el caso de Disco, Libertad y algún otro, le hacen publicidad constante cuando pasan con esas bolsas…. Un real compromiso con el ambiente representa inversiones”.

¿No estamos viendo el vaso medio vacío en este tema? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.