Si el cliente quiere el jamón cortado en pedacitos…

Juan Carlos Solórzano: “Soy de Guatemala y estoy cursando publicidad en la Siglo 21. Mi país es pequeño y con miles de problemas más de los que tiene la Argentina… tenemos mucha violencia y delincuencia. A pesar de eso el servicio en Guatemala es grande en comparación con Córdoba. Les cuento una anécdota que me sucedió no más al venir: acudí a una pizzería y ordené una pizza de jamón con queso. Como la vez anterior me la habían preparado con los jamones enteros, y en Guatemala la comemos con pedacitos cortados y sin mucho jamón, le pedí que por favor los cortara. Me contestó: `No se puede, ya que nos lleva mucho tiempo´. Le dije que no había problema por la tardanza y hasta que iba a tener menos gasto de jamón. Insistió que no se podía y le dije que iba a perder un cliente por no brindar un poquito de esfuerzo más que le traía beneficios (ahorro de jamón) encima de todo. Y me contestó: `Listo, ciao´... La clientela es la gasolina del negocio, son cosas pequeñas que conciente e inconcientemente le afectan a uno”.

¿Te fuiste -para nunca más volver- de algún lugar por la mala atención a los clientes? Contalo acá

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.