¿Services oficiales o el mecánico amigo?

Claudio: “Ya hace un año que caducó la garantía de mi vehículo y aún así sigo llevándolo al service oficial. La experiencia que tengo en los mismos (con el actual y con autos anteriores) es muy buena y siempre fui bien atendido. Pude aprovechar ofertas: cambio de pastillas de freno, batería, neumáticos, amortiguadores, escobillas de limpiaparabrisas, silenciador, bujías, correa de distribución, etc., con la garantía de un service oficial y la tranquilidad de los repuestos de la marca. Esto fue de peso en la decisión de quien me compró mi anterior vehículo. Al aprovechar ofertas, aunque no siempre se puede porque el auto decide romperse en el peor momento, los precios fueron más que buenos y además tuve la ventaja de pagar con tarjeta. Por lo menos en la marca Peugeot, siempre me fue bien con los services oficiales. Los recomiendo”.

¿Lo barato sale caro o por qué pagar por el pito, más de lo que el pito vale? Opiná acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.