Sentarse y quejarse o arremangarse y hacer

Leonardo Martellotto: “Para los que conocemos a Pacho Umbert como un gran emprendedor que invita siempre a pensar en grande y a desafiar los escenarios coyunturales para salir adelante, quizás nos es mas fácil entender cuál es el verdadero sentido de lo que plantea. El desafío en cuestión es el que tienen justamente los empresarios de éste y otros países, que más allá de las políticas económicas que cambian cada 4 años “sistemáticamente” y que pueden ser acertadas o desacertadas para uno u otro rubro de negocio, los empresarios por oficio y vocación trabajan por avanzar y generar riqueza. Creo que a Córdoba le sobran ejemplos de empresarios que han hecho historia emprendiendo aún cuando las políticas económicas no eran las “correctas” para sus negocios; y en vez se sentarse, quejarse y criticar trabajaron en su visión. Felices fiestas para todos!”.

Todas las opiniones de este debate, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.