Seamos serios...

María Laura Montiveros: “Cuesta leer el encabezado del artículo (Malas noticias, muchachos: parece que vamos a entrar en recesión) y no echarse a reir... Es irónico -y al mismo tiempo triste- decir y querer creer que la recesión recién comienza, o está por comenzar. La realidad, amigos, es otra. Dejemos de vivir en una burbuja y presten más atención a sus alrededores. Las señales de recesión hace rato están presentes, y ya se está viviendo desde hace meses. No querer darse cuenta, es otra historia...”. (NdelE: María Laura, no es cuestión de querer o no darse cuenta. La recesión no es algo que a vos te parezca o “sientas”: es un dato técnico. Luego de dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo (o decrecimiento) del PBI, una economía entra formalmente en recesión. Reíte todo lo que quieras, pero la Argentina no entró en recesión... aún. Ojalá tampoco lo haga, aunque las “señales” parecen indicar lo contrario. Veremos...).

¿Vamos a entrar en recesión? Opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.