Se ofendieron algunos “primos”. Pedimos disculpas sinceras

Ignacio Bornancini: “El remate de la nota que publicaron (ver aquí) es una verdadera falta de respeto para la gente de Talleres. Es lamentable. No sé si los que escriben son periodistas, pero no va de la mano con el prestigio que dicen que tiene el emprendimiento InfoNegocios. Chequeen bien lo que escriben algunos del staff que ni si quiera firman la nota. Me gustaría saber el nombre de este `periodista´. Si no se retractan... será difundido...”. (NdelE: Estimado Ignacio y otros hinchas de Talleres: mis sinceras disculpas si los ofendió algún término utilizado. El epíteto “plumífero” (propio de quién tiene plumas) no pretendió ser descalificativo sino -simplemente- aludir al tradicional mote de “gallinas” que asumen los hinchas de River y -creía yo- también Talleres, uno de los grandes clubes de Córdoba y sin el cual Belgrano no tendrían con quién rivalizar).

Polémica cerrada.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.