¿Se debe -y puede- prohibir el mate en la oficina? (Debate de InfoGerentes)

Daniela: “En mi equipo de trabajo utilizábamos un mate caliente por la mañana como herramienta para acercarnos y plantear los objetivos del día. Al ingresar un jefe nuevo lo prohibió. No fue una buena decisión...”.

Jacqueline: “ Jamás realizo comentarios (escritos en la página, claro...) sobre nota alguna. Sin embargo esta me `tocó´ particularmente. Soy `matera´ desde la cuna, de esas personas que un día sin mate es sinónimo de dolor de cabeza. Admito que el argumento para prohibir el mate en las empresas sea `la pérdida de tiempo´ que matear ocasiona (aunque lo cuestiono un poquito, ya que son los momentos relajados cuando surgen las inspiraciones de nuestro lado derecho del cerebro). Lo que no me cierra es que el argumento sea `tomar mate quita glamour´. ¿Cuántos argentinos sin glamour somos?".

Mirá todo el debate y contá que pasa en tu empresa, acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.