¿Se debe -y puede- prohibir el mate en la oficina? (Debate de InfoGerentes)

Daniela: “En mi equipo de trabajo utilizábamos un mate caliente por la mañana como herramienta para acercarnos y plantear los objetivos del día. Al ingresar un jefe nuevo lo prohibió. No fue una buena decisión...”.

Jacqueline: “ Jamás realizo comentarios (escritos en la página, claro...) sobre nota alguna. Sin embargo esta me `tocó´ particularmente. Soy `matera´ desde la cuna, de esas personas que un día sin mate es sinónimo de dolor de cabeza. Admito que el argumento para prohibir el mate en las empresas sea `la pérdida de tiempo´ que matear ocasiona (aunque lo cuestiono un poquito, ya que son los momentos relajados cuando surgen las inspiraciones de nuestro lado derecho del cerebro). Lo que no me cierra es que el argumento sea `tomar mate quita glamour´. ¿Cuántos argentinos sin glamour somos?".

Mirá todo el debate y contá que pasa en tu empresa, acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.