"Rechazar ideas no es discriminar" (un texto que nos aporta Héctor Carignano)

Salman Rushdie: "En Cambridge me enseñaron un método de discusión digno de elogio: nunca hay que ser grosero con la persona, pero se puede ser salvajemente grosero con lo que la persona piensa. Me parece una distinción crucial: hay que proteger a la gente de la discriminación en virtud de su raza, pero no se le pueden poner vallas a sus ideas...” (Todo el texto de Salman Rushdie aquí. Imperdible).

Opiná sobre esto aquí.

En cuanto uno dice que algún sistema de ideas es sagrado, ya sea un sistema de creencias o una ideología secular, en cuanto uno declara que un conjunto de ideas debe ser inmune a las críticas, a la sátira, a la burla o al desprecio, la libertad de pensamiento se torna imposible".
"La idea de que se puede construir algún tipo de sociedad libre en la cual la gente nunca se sienta ofendida o insultada, o en la que tenga derecho a recurrir a la ley para que la defienda contra la ofensa o el insulto, es absurda.
Al final, es necesario tomar una decisión fundamental: ¿queremos vivir en una sociedad libre o no? La democracia no es un té en el que la gente se sienta cordialmente a conversar. En las democracias, la gente se enfurece al extremo con el otro, discute con vehemencia contra las posturas del otro. (Pero no anda a los tiros)".
"Es importante que la gente tenga derecho a entablar una discusión al punto de ofender a alguien por lo que dice. No tiene sentido apoyar la libre expresión de alguien con quien uno coincide o cuya opinión nos resulta indiferente. La defensa de la libre expresión empieza en el momento justo en que la gente dice algo que uno no puede tolerar. Si no podemos defender su derecho a decirlo, entonces no creemos en la libertad de expresión".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.