Quito, donde los municipales son una “pichincha”

Martin Dellavedova: “Íñigo, acabo de regresar de Quito, Ecuador, donde tuve la oportunidad de reunirme con funcionarios municipales de alto rango. Quito es una ciudad de 2,5 millones de habitantes y la planta de personal del municipio es de 5.000 empleados (incluye docentes de 50 escuelas, médicos de hospitales de mediana complejidad, etc.). Es decir, Quito tiene un agente municipal cada 500 habitantes, y Córdoba tiene uno cada... ¡135! Otro dato: el gasto en personal representa el 20% (sí, leiste bien, el 20%) de los costos del Municipio. Me parece perfecto la iniciativa (de limitar la incidencia de los salarios del personal en el presupuesto de la ciudad de Córdoba) y creo que lo que la sociedad está pidiendo (no superar el 50%) no es nada comparado con otros países. Un abrazo”.

Todo sobre este debate indispensable, aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.