Quieren que tratemos ese tema... (¡pero no dicen cuál!)

Alejandra Sosa: "Sr. Íñigo, estamos en el mundo del revés. ¿Por qué digo esto? En varias oportunidades envié comentarios y sugerencias por cosas que pasan en la vida diaria, para que se traten temas como Tarjeta Cordobesa, que hay inconvenientes, de Universidad Siglo 21... entiendo que Uds. tengan pubicidades con ellos, relaciones comerciales, pero también sería bueno que comenzaran a ver la problemática de los cordobeses y sería un diario más auténtico. Tratan temas lindos, de buena onda, pero también están la cara de la otra moneda (sic)... no puedo dejar pasar las cosas que veo, espero no se molesten, simplemente es una opinión mía, estamos en democracia (sic)". (NdelE: Alejandra, ningún incoveniente en tratar ningún tema, pero le pediríamos que escriba correctamente, con minúsculas y mayúsculas, con sintaxis y acentos para ayudar al tratamiento de los temas. Me tomó personalmente varios minutos editar su idea que, además... ¡no deja clara! Gracias por escribir y -a todos- ¿nos ayudan en esta sección con textos bien redactados, prolijos y concretos?).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.