Quién dijo que todo está perdido...

Julia Inés Garayoa: “El viernes pasado fui una de las entusiastas asistentes de la presentación que se hizo en el Colegio de Arquitectos de Green Building Council Agentina. Tengo que decir que salí más que satisfecha con lo que se habló. Hace bastante que estoy interesada en el tema y me alegró muchísimo encontrar tantas personas que tengan la idea de sustentabilidad y conciencia `ecológica´ aquí en Córdoba. Ojalá esto sea el despertar una nueva conciencia más amigable con nuestro entorno. Personalmente, por ejemplo, me he sorprendido con la respuesta de la recolección de reciclables que está haciendo la Municipalidad de Córdoba, eso me ha dado una pauta de que somos muchos más los que queremos sumar nuestro granito de arena a mejorar nuestro mundo. Le agradezco enormemente a Rodolfo Wingord por estar tan comprometido con esta temática y a InfoNegocios por haber introducido el tema en este medio, es importantísima la concientización, y ¡todo suma! Gracias”.

Sobre edificios verdes y conciencia ecológica, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.