Quién dijo que todo está perdido...

Julia Inés Garayoa: “El viernes pasado fui una de las entusiastas asistentes de la presentación que se hizo en el Colegio de Arquitectos de Green Building Council Agentina. Tengo que decir que salí más que satisfecha con lo que se habló. Hace bastante que estoy interesada en el tema y me alegró muchísimo encontrar tantas personas que tengan la idea de sustentabilidad y conciencia `ecológica´ aquí en Córdoba. Ojalá esto sea el despertar una nueva conciencia más amigable con nuestro entorno. Personalmente, por ejemplo, me he sorprendido con la respuesta de la recolección de reciclables que está haciendo la Municipalidad de Córdoba, eso me ha dado una pauta de que somos muchos más los que queremos sumar nuestro granito de arena a mejorar nuestro mundo. Le agradezco enormemente a Rodolfo Wingord por estar tan comprometido con esta temática y a InfoNegocios por haber introducido el tema en este medio, es importantísima la concientización, y ¡todo suma! Gracias”.

Sobre edificios verdes y conciencia ecológica, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.