Qué sí, que no... ¿los cordobeses somos “ratones”?

Lucas Dianda: “Estimados, soy cordobés y hace 4 meses que vivo en Baires. Es verdad: nos gusta comer de primera y pagar de cuarta, pero eso sí cuando venimos para Baires vamos a Puerto Madero ($ 100 promedio, sin vino). Eso sí, en Córdoba la culpa la tienen los restaurantes en donde el servicio no es bueno, el ambiente es malísimo y lo peor de todo: siempre te quedás con hambre (un bife de chorizo en Baires pesa más de 600 grs... así da gusto pagar los 100 mangos)”.

José Antonio Barcia: “Ante nada no soy cordobés, pero me siento como si lo fuera: el Cordobés NO es rata, sólo que no tenía lugares buenos para comer; dale la oportunidad a precio razonable y acudirá. Desde el año 1969 en que conocí Córdoba, al día de hoy cambia para bien la gastronomía. Creo que buenos restaurantes serán bien recibidos”.

Sobre qué estamos dispuestos a pagar por servicio, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.