Qué sí, que no... ¿los cordobeses somos “ratones”?

Lucas Dianda: “Estimados, soy cordobés y hace 4 meses que vivo en Baires. Es verdad: nos gusta comer de primera y pagar de cuarta, pero eso sí cuando venimos para Baires vamos a Puerto Madero ($ 100 promedio, sin vino). Eso sí, en Córdoba la culpa la tienen los restaurantes en donde el servicio no es bueno, el ambiente es malísimo y lo peor de todo: siempre te quedás con hambre (un bife de chorizo en Baires pesa más de 600 grs... así da gusto pagar los 100 mangos)”.

José Antonio Barcia: “Ante nada no soy cordobés, pero me siento como si lo fuera: el Cordobés NO es rata, sólo que no tenía lugares buenos para comer; dale la oportunidad a precio razonable y acudirá. Desde el año 1969 en que conocí Córdoba, al día de hoy cambia para bien la gastronomía. Creo que buenos restaurantes serán bien recibidos”.

Sobre qué estamos dispuestos a pagar por servicio, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.