¿Qué les pasa InfoNautas... están nervioshos?

Felipe Dick: “Muchachos, no se pongan tan nerviosos, este asunto es muy fácil: ustedes le creen a Clarín y a Biolcatti, nosotros le creemos a Néstor. La presidenta dijo que el Estado no va a poner un peso, pero ustedes no le creen y prefieren creerle a Clarín, olvidándose que es parte interesada y no `imparcial´. Pero bueno, tanto TN te termina quemando el cerebro, peor que el paco. ¡Y pensar que con todo lo que nos tiraron en contra y sólo perdimos por 2 puntos, y seguimos con la iniciativa! Y ahora se viene la ley de medios, y terminamos de hacer pelota al multimedio. Se acabó el monopolio antidemocrático, muchachos. Pero ustedes siguen apostando por los inútiles, los que les bajaron el sueldo a los jubilados y regalaron el país en una valija. Qué quieren que les diga: si están nerviosos, en el 2011 pueden votar a Clarín (es decir, Cobos, Morales, Juez, Carrió, Aguad, Biolcatti, Macri, De Narvaez y el resto de los socios o empleados de Magnetto) y si ganan, todo bien. Nosotros volveremos a cagarnos de hambre como en los ´90, pero ustedes van a estar contentos yendo a Miami con Lan. PD: me da risa el digno lector que sugiere mirar lo que publica Noticias... ¡Noticias! ¡Noticias! órgano de la embajada de EEUU. Por favor, un poquito de seriedad...".

InfoNegocios, un espacio abierto a todas las opiniones (seguí el debate del fútbol y mucho más aquí).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.