¿Qué hacen los super chinos? (los de China, no los de acá, ¿eh?)

Jorge Villalba: “Hola Íñigo: como tú sabes estoy en China y te cuento que aquí los supemercados como el Wal-Mart, Carrefour y otros chinos muy grandes, entregan en las cajas bolsas biodegradables a U$S 0,05 cada una; pero además venden bolsas de Non-Woven, que es un material degradable también, de distintos proveedores, los cuales publicitan en esas bolsas. A raíz de ello, la mayoría de los chinos llevan sus propias bolsas. Eso sí, para la basura usan bolsas de plástico”.

Un tema con varias aristas, acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.