¿Qué hacen los super chinos? (los de China, no los de acá, ¿eh?)

Jorge Villalba: “Hola Íñigo: como tú sabes estoy en China y te cuento que aquí los supemercados como el Wal-Mart, Carrefour y otros chinos muy grandes, entregan en las cajas bolsas biodegradables a U$S 0,05 cada una; pero además venden bolsas de Non-Woven, que es un material degradable también, de distintos proveedores, los cuales publicitan en esas bolsas. A raíz de ello, la mayoría de los chinos llevan sus propias bolsas. Eso sí, para la basura usan bolsas de plástico”.

Un tema con varias aristas, acá.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.