Pufff... Acusan a La Voz de no aceptar opiniones sobre la Ley de Medios

Juan Palos: “Che, qué vergüenza: La Voz del Interior acepta comentarios en todas las notas, excepto las que tienen que ver con la Ley de Medios de Comunicación Audiovisuales (o Ley K de control de medios como le gusta llamarla al multimedio al que pertenece)... Dicen que la ley atenta contra la libertad de expresión (!!¿?!!) que es lo que ellos hacen al no permitir la opción de comentar las notas. ¿Tendrán miedo que la mayoría de los comentarios sean adversos/contrarios a sus intereses? Queda de manifiesto la `objetividad´ del medio y cómo defiende la libertad de expresión. Busquen en La Voz las notas al respecto de una semana para atrás, verán todas sin comentarios. Vergonzoso”. (NdelE: Pensé que se trataba de un error, pero en las notas sobre la Ley de Medios que encontré (aquí ,por ejemplo) es cierto lo que dicen “Juan”. Flaco favor le hace Carlos Jornet (foto) al debate con esta restricción).

¿Debe La Voz abrir este tema a la opinión de sus lectores? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.