Porqué InfoNegocios no habla del dengue

Lucas Baltazar: “Estimado Íñigo: en estos días he estado leyendo El Diario de InfoNegocios y no he notado la aparición de ninguna nota respecto del tema que nos afecta a los argentinos de una forma realmente importante. Creo que estamos frente a la posible aparición de una epidemia de significante importancia con la cual si no actuamos de inmediato y activamente muchos de nosotros podremos ser víctimas de la misma. Mi sugerencia es que desde el lugar importante que tienen ustedes como medio de comunicación, ayuden de alguna forma a tratar el tema y difundirlo cada vez más, creo que aún hay gente que no se da cuenta lo grave que esto puede ser.
Entiendo que su función no es informar este tipo de cosas, pero creo que la causa lo vale. Tenemos que obligar al Estado y a los gobiernos a que tomen acciones ya mismo. Una vez que el virus entre en las grandes ciudades nos va a ser muy dificil combatirlo”. (NdelE: InfoNegocios se asume como un medio “complementario” al sistema de medios que componen diario, radio, televisión y diversos formatos sobre Internet. Cuando no vemos un costado diferente, tratamos de dedicar nuestro limitado espacio a otros temas, máxime cuando no son temas estrictamente de negocios. Pero además... ¿no hay un tufillo a tremenda cortina de humo con este tema?).

¿El gobierno K “sufre” o “fogonea” que se hable “sólo” del dengue? Opiná aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.