Por qué cree que Argentina y el Mundo serán un lugar mejor en 2033

Luciana Casella: “Porque el ser humano busca mejorarse y mejorar su entorno. Y la tecnología ayudará a crear un mundo mejor, sin deshumanizarse. La tecnología es creada pero necesita ser gestionada por el hombre, no lo reemplaza. Falta avanzar en conciencia ambiental, integración, respeto, pero vamos recorriendo ese camino”.



Y vos, ¿qué esperás del futuro al 2033? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.