Por no ir a Sudáfrica (y una línea de pensamiento que crece)

Rodrigo Gil: “Hola Íñigo. Si bien los números que citás son fundados, a mi parecer estaría muy bueno que no entremos en alguna Copa del Mundo, sólo para medir el comportamiento de nuestros dirigentes. Es sabido que todo evento masivo distrae a la población, es aprovechado y apuesto que es parte de la agenda política para tratar temas que no deban trascender entre la gente. Estaría bueno ver a nuestro país fuera de la Copa, más ahora que las cosas no están bien, sólo para obtener otros índices que no conocemos ya que nunca hemos quedado afuera de un Mundial (al menos en mi época). Saludos desde España”.

Ariel Grin: “Al margen de lo que pueda significar para los futboleros y la `economía´ del país... ¿Se pusieron a pensar lo que significa para el gobierno que la Argentina no clasifique? Semejante cortina de humo que podrían usar para seguir tapando la realidad del país... ¿Qué van a inventar si no clasifica?".

¿De acuerdo con esta línea de pensamiento o ¡Vamos Argentina Todavía!?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.