Pobró cocina molecular y nos dice...

Ezequiel Urquidi: “Probé cocina molecular en Buenos Aires, en un restaurant que se llama El Baqueano, en San Telmo y tuve la oportunidad de hacerle una entrevista al chef, Fernando Rivarola, que también es socio del lugar y me comentó que incluso en Buenos Aires, la cocina molecular es algo con muy poca aceptación, principalmente porque las porciones son sí o sí pequeñas y los precios necesariamente altos. Sin embargo quedé totalmente asombrado por el gusto de la `espuma de limón´ que -según me explicó Fernando- es básicamente jugo de limón tratado con nitrógeno”.

Y vos, ¿probaste cocina molecular? Contalo -y leé más- aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.