Pobró cocina molecular y nos dice...

Ezequiel Urquidi: “Probé cocina molecular en Buenos Aires, en un restaurant que se llama El Baqueano, en San Telmo y tuve la oportunidad de hacerle una entrevista al chef, Fernando Rivarola, que también es socio del lugar y me comentó que incluso en Buenos Aires, la cocina molecular es algo con muy poca aceptación, principalmente porque las porciones son sí o sí pequeñas y los precios necesariamente altos. Sin embargo quedé totalmente asombrado por el gusto de la `espuma de limón´ que -según me explicó Fernando- es básicamente jugo de limón tratado con nitrógeno”.

Y vos, ¿probaste cocina molecular? Contalo -y leé más- aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.