Pasó el Rally y dejó rastro (de basura)

Sebastian Becerra: Íñigo, ¿cómo estás? El rally pasó hace unos días y dejó sus huellas, ¡pero no sólo en el camino sino también a los costados con la cantidad de basura acumulada! Antes que nada, decirte que me encantan los autos y que no tengo nada en contra del rally, pero... ¿quién se hace cargo de la basura que queda después? Mi familia tiene una casa en Ascochinga, cerca de donde se corre el prime de Ascochinga – La Cumbre, así que el domingo me fui a dar una vuelta por este lugar: no podía creer lo que veía, montones y montones de basura acumulada en el medio de la montaña. Impresionante la cantidad de botellas y basura suelta, ¡hasta sillas de plástico rotas! La foto no es más que una mínima muestra de la basura que hay, pero la verdad es que después de verla no grafica bien la cantidad real que hay. Ahora me hago un par de preguntas:
- ¿En qué piensa esta gente que deja en el mejor de los casos la basura en una bolsa en el medio de las sierras como si fuesen a pasar los de la recolección de residuos?
- Así como la organización del rally prepara todo antes, ¿no debería hacerse cargo de limpiar los lugares una vez que el rally terminó?
- ¿El gobierno no debiera exigir a los organizadores la limpieza de los primes, o hacerlo el mismo gobierno ya que es un socio de la organización y quien permite que el rally se haga?”. 

¿Viste basura en los lugares por dónde pasó el Rally? Contalo acá.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.