Óyeme tú, Subway, que te doy un consejito bien chévere...

Carlos Rivera: “Hola, envío este mensaje en relación a la nota de InfoNegocios sobre la llegada de franquicias Subway a la ciudad de Córdoba. El mismo tiene más que nada la intención de ser una crítica constructiva. Hace un par de meses estuve en Buenos Aires, donde pude visitar el local de calle Tucumán, en el microcentro. La propuesta me pareció muy interesante (si bien ya la conocía de algún que otro viaje al exterior), tanto el menú como la ubicación, el trato de los empleados y el local en sí. Pero hay algo que creo debería corregirse, especialmente para los locales de Córdoba. Creo que la cartelería interior del local debería `argentinizarse´ un poco para llegar más al público local. No me refiero al menú ni a los ingredientes, sino a frases como `¿De qué tamaño quieres tu pan?´ o `Thank you´ en el cesto de basura, que - en mi caso personal - me dan la sensación de que se trasladaron carteles y mobiliario de sucursales de afuera sin tomarse la molestia de adaptarlos a nuestro lenguaje y forma de hablar. Fuera de eso, esperamos ansiosos la llegada de Subway a Córdoba. Un saludo y muchas gracias por su tiempo y la oportunidad de expresar nuestras opiniones”.

Sumá más de estos errores en los formatos extranjeros aquí... Thank you! 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.