Óyeme tú, Subway, que te doy un consejito bien chévere...

Carlos Rivera: “Hola, envío este mensaje en relación a la nota de InfoNegocios sobre la llegada de franquicias Subway a la ciudad de Córdoba. El mismo tiene más que nada la intención de ser una crítica constructiva. Hace un par de meses estuve en Buenos Aires, donde pude visitar el local de calle Tucumán, en el microcentro. La propuesta me pareció muy interesante (si bien ya la conocía de algún que otro viaje al exterior), tanto el menú como la ubicación, el trato de los empleados y el local en sí. Pero hay algo que creo debería corregirse, especialmente para los locales de Córdoba. Creo que la cartelería interior del local debería `argentinizarse´ un poco para llegar más al público local. No me refiero al menú ni a los ingredientes, sino a frases como `¿De qué tamaño quieres tu pan?´ o `Thank you´ en el cesto de basura, que - en mi caso personal - me dan la sensación de que se trasladaron carteles y mobiliario de sucursales de afuera sin tomarse la molestia de adaptarlos a nuestro lenguaje y forma de hablar. Fuera de eso, esperamos ansiosos la llegada de Subway a Córdoba. Un saludo y muchas gracias por su tiempo y la oportunidad de expresar nuestras opiniones”.

Sumá más de estos errores en los formatos extranjeros aquí... Thank you! 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.