Otro país es posible (y a las pruebas se remite)

Jorge Suau: “500 kms. de autopistas iluminadas construidas, 500 kms. más en construcción (en plena crisis), 58.000 casas (contra 20.000 en Córdoba), 4,5% de desocupación, contra 9% en Córdoba, wifi en todos los pueblos y ciudades gratis, cada niño tiene su netbook, 17 diques construidos, U$S 1.000 millones en acreencias (contra U$S 4.000 millones de dedua que tiene Córdoba). No estoy dando números de Canadá, Australia o Nueva Zelandia... son de San Luis, la provincia con el presupuesto más chico del país y la menor coparticipación. Podremos debatir la personalidad de sus gobernadores, pero hay algo que no podemos discutir: con orden y proyectos de largo plazo se puede mejorar la calidad de vida de la gente. Los responsables de administrar la cosa pública en Córdoba tienen una gran responsabilidad por ineptitud -en el mejor de los casos- de los gobernantes, pero nosotros tambien la tenemos al elegirlos. Te felicito por el diario, abrazo”.

¿Cómo ves vos la gestión de los Rodríguez Saa en San Luis? ¿Es extrapolable a otras provincias? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.