Otro país es posible (y a las pruebas se remite)

Jorge Suau: “500 kms. de autopistas iluminadas construidas, 500 kms. más en construcción (en plena crisis), 58.000 casas (contra 20.000 en Córdoba), 4,5% de desocupación, contra 9% en Córdoba, wifi en todos los pueblos y ciudades gratis, cada niño tiene su netbook, 17 diques construidos, U$S 1.000 millones en acreencias (contra U$S 4.000 millones de dedua que tiene Córdoba). No estoy dando números de Canadá, Australia o Nueva Zelandia... son de San Luis, la provincia con el presupuesto más chico del país y la menor coparticipación. Podremos debatir la personalidad de sus gobernadores, pero hay algo que no podemos discutir: con orden y proyectos de largo plazo se puede mejorar la calidad de vida de la gente. Los responsables de administrar la cosa pública en Córdoba tienen una gran responsabilidad por ineptitud -en el mejor de los casos- de los gobernantes, pero nosotros tambien la tenemos al elegirlos. Te felicito por el diario, abrazo”.

¿Cómo ves vos la gestión de los Rodríguez Saa en San Luis? ¿Es extrapolable a otras provincias? Opiná aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.