Otro caso de empresa que “voló” del Centro al Cerro

Marcelo Palmero: “Estimado Íñigo, te cuento nuestro caso (Nordomo SA): hacia el año 2000 estábamos instalados en una oficina en la zona de 27 de Abril y Cañada... recordarás lo tumultuoso que se convirtió esa zona en los últimos tiempos de la gestion Kammerath. A partir del año 2001 nos mudamos a Luis de Tejeda al 4200 (Cerro) y comenzó esa zona a transformarse en un importante polo de servicios con facilidad de accesos, estacionamiento, calidad de vida. El centro de la ciudad seguirá sufriendo un efecto de expulsión de empresas que decidirán por los mismos motivos continuar esta tendencia irreversible sino se logra una adecuada planificación urbanística, de zonificación, de nuevas vías de acceso, de claras normativas de edificación,... etc . cosas que por el momento no están en ninguna agenda pública de ejecución, sólo de discusión (y política)”.

Más casos de este fenómeno, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.