Otra verdad incómoda...

Carmen T: “Felicitaciones a los municipales, que han logrado desviar el debate de fondo para que no discutamos lo importante. Soy contadora de una empresa que vende acero, gano $ 2.700 mensuales, trabajo hasta las 8 de la noche y tengo 15 días de vacaciones. Mi vecino, empleado municipal gana $ 7.000 por mes, tiene 40 días de vacaciones y trabaja hasta las 15. ¿Qué duda cabe que hay que ponerle límite a esto? ¿Saben ustedes que el sueldo promedio en la administración pública es de $ 6.000 mientras que en la actividad privada es de $ 1.800? Yo me pregunto: ¿qué hice para ser discriminada de esta forma? Disculpen pero tengo un mal mes: la empresa está al borde de cerrar debido a la crisis y yo a quedarme sin trabajo porque lamentablemente no tengo estabilidad de por vida como los municipales...”.

¿Puede el sector público seguir pagando salarios superiores al sector privado? Debate aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.