Opiniones encontradas sobre el uso de las laptops en las escuelas

A favor…

Marcelo A. Negreira
: “No sé si los aspectos económicos, políticos, de coyuntura o sociales se ven afectados positiva o negativamente. No sé si `el otro país´ es mejor, peor o falso. Sólo sé que un niño en edad escolar utilizando una PC de última generación es maravilloso... y la cara de ese niño de la primera foto frente a su laptop no la logra el photoshop de una publicidad. Es real”. 


... y no tanto 

Leonardo
: “Cristian, decir que el día se compone de noches y mañanas (mirá todo el debate acá) es lo mismo que decir que la sociedad está compuesta por pobres y ricos. No estoy en contra de la utilización de las PC, estoy diciendo ¿qué hacemos con eso y para qué sirve cuando estos chicos no tienen las necesidades básicas cubiertas? Cumplamos con ese mandato y después avancemos. Yo por suerte tuve el privilegio de estudiar y terminar una carrera, pero estos chicos, terminan como pueden la primaria y después... después ¿dónde quedó el sueño tecnológico?”.

Todas las opiniones todas, acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.