Ojo con los productos que pierden cadena de frío

César Paschetto: "El jueves 20/11 fui con mi esposa al mediodía a comprar al Carrefour de Barrio Jardín aprovechando el descuento del Santander. Mientras hacíamos cola para abonar (estuvimos más de 40 minutos) observaba a mi alrededor la cantidad de blisters de carne envasada que la gente no compraba y la dejaba en los carros al costado de las cajas. Me acerqué a dos y los toqué y estaban a temperatura ambiente, por lo tanto se había cortado la cadena de frío. Pasó un repositor y le informé de la situación, pero me dijo: `no es mi área, ya pasará la persona que lo debe hacer´. Entonces me dije `nunca más compraré carne así ni en Carrefour ni en ningún otro super". Quiero destacar tambien la falta de cultura y solidaridad de la gente sabiendo que dejando esa carne as puede dañar muy seriamente la salud de nosotros mismos".

¿Observaste casos similares? Contalo acá

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.