No sólo en el “otro país”: en Chubut ya hay 5000 classmates, pero…

Leonardo: “En Chubut ya están implementadas las laptops desde el año pasado. Acá compraron 5000 Classmate. Celebro que estos gobiernos, siempre tan generosos, conecten a los más `humildes´ (como dicen los ricos cuando no se atreven a decir pobres) con el mundo globalizado. Me pregunto ¿Para qué? ¿Cuál es el objetivo? Porque la mayoría de esa gente, si no es en la escuela, no tiene ni agua potable, luz, cloacas, etc. Basta de vender espejitos de colores. Solucionen los problemas básicos a esa pobre gente y después hagan todos los negociados que quieran. Además el uso de los pibes es reducido. Abrazo y va con onda pero estoy harto de tanto fuego de artificio que vivimos acá también, en Chubut”.

Primero las cloacas y el agua potable y después las laptops, ¿es así? Opiniones acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.