No sólo en el “otro país”: en Chubut ya hay 5000 classmates, pero…

Leonardo: “En Chubut ya están implementadas las laptops desde el año pasado. Acá compraron 5000 Classmate. Celebro que estos gobiernos, siempre tan generosos, conecten a los más `humildes´ (como dicen los ricos cuando no se atreven a decir pobres) con el mundo globalizado. Me pregunto ¿Para qué? ¿Cuál es el objetivo? Porque la mayoría de esa gente, si no es en la escuela, no tiene ni agua potable, luz, cloacas, etc. Basta de vender espejitos de colores. Solucionen los problemas básicos a esa pobre gente y después hagan todos los negociados que quieran. Además el uso de los pibes es reducido. Abrazo y va con onda pero estoy harto de tanto fuego de artificio que vivimos acá también, en Chubut”.

Primero las cloacas y el agua potable y después las laptops, ¿es así? Opiniones acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.