... no sean giles (advierte otro)

Gonzalo Lopez: “Al señor jubilado Pico Arrascaeta le digo que Ud. está hablando como empleado público. ¿Ud. cree que las empresas pagan sueldos bajos porque sus dueños se están haciendo ricos a costa del pobre trabajador que da su vida por la empresa? Hay varios errores: primero en este país las empresas trabajan para el Estado... ¿Y los empleados? Sinceramente les importa un carajo si a la empresa o empleador le va bien o no, están al salto por ampararse en las leyes laborales para ver que más le pueden sacar... Y a los que creen que (el paro) es el camino en la actividad privada, que prueben, se van a quedar sin trabajo, ¿o se creen que es joda? No se confundan con la activida pública...”.

¿Es un año para ir por aumentos salariales o para cuidar el empleo? Debate abierto aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.