No a la devaluación (aunque el mercado ya la descuenta)

Rubén Giannone: “Nada de devaluar. Señor Artana, vaya con su sugerencia a otra parte. Tenga creatividad para sugerir caminos en la crisis. Yo propongo como ciudadano y exijo como tal que el gobierno nacional y el provincial se `ajusten el cinto´ y bajen el gasto, que dejen de vivir como si estuvieran en Suecia o país parecido. O acaso no sabe que ante la primera devaluación los que más sufren son los que menos tienen. Nuestros empresarios (que siempre tienen un motivo para hacerlo) seguro que -de haber devaluación- aumentarán los precios de sus productos. Además a los señores de la soja, a los que tienen dólares en el colchón, seguro les vendría bien. Pero al común de la gente no. Por lo tanto Artana, no harte con sus sugerencias”. (NdelE: Artana dijo en su exposición que él prefiere un ajuste del gasto como camino para enfrentar el 2009, pero sabe que eso es impensable en la lógica K. Ante esa instancia, opina que es mejor devaluar ahora que desagrandar al Banco Central de reservas. De hecho, miremos cómo el mercado ya está devaluando “solito”).

Opiná sobre el tipo de cambio aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.