Matemos al mosquito del dengue, pero no dejemos que Kirchner fulmine las instituciones

Íñigo Biain: ¡Buenísima tu iniciativa, Luis! Con 20 tipos como vos, ¡qué distinta sería nuestra Córdoba! Pero déjenme clarificar mi punto sobre la `cortina de humo´ con el tema dengue. A mi criterio -y creo que Kirchner es suficientemente vivo para eso- el gobierno fogonea este tema para desenfocar la atención del verdadero escándalo institucional que significan las candidaturas `testimoniales´. Es increíble que luego de la primer y débil oposición que generó, ya estemos asumiendo que Scioli va a ser candidato (por no hablar de la propia candidatura de Kirchner)... Me duele el daño que esto va a generar en la debilitadísima relación ciudadanos-instituciones. Matemos los mosquitos del dengue, pero no dejemos pasar tan alegremente este atropello institucional de Kirchner. Por lo menos, así lo veo yo...”.

... y vos ¿cómo lo ves vos? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.