Más sobre subte sí...

Rodrigo Argañarás: “Acá van un par de datos, que me parece que son interesantes de aportar para este debate... El subte porteño comenzó a discutirse en 1898 (¡110 años atrás!), pero recién comenzo a construirse 13 años después, en 1911, inaugurándose el 1º de diciembre e 1913. Fue el primer subte en Latinoamérica y cubría un recorrido inicial de menos de 7 km entre plaza de Mayo y plaza Miserere en Once. Hasta ahí una linda historia. ¿Saben cuántos habitantes tenía Bs. As. en 1913? Tenía 1.457.885. ¡Chan! Muy parecido a nuestra Córdoba de hoy ¿no? ¿Saben cuántos vehículos había en esa época? 13.649 entre coches tirados a caballo y automóviles ¡Tsunami de Chanes! Hoy en Córdoba el parque automotor de la ciudad -sin contar el Gran Córdoba- es de aproximadamente 470.000 vehículos. Podemos discutir si es el momento socioeconómico para hacerlo o no, pero que las posibilidades existen y que la necesidad de una solución al transporte de esta querida ciudad es urgente, no es algo que podamos seguir discutiendo mucho tiempo más ¿no?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.