Más sobre la valuación de autos en la Muni y la rebelión fiscal

Una lectora que aporta su granito de sensatez...

Viviana Cornaglia
: "No creo que la rebelión fiscal sea la solución, creo que la solución la tenemos en octubre. Lo de la rebelión fiscal es un círculo vicioso, está en nosotros, los ciudadanos, lograr un círculo virtuoso, ya que, evidentemente, nuestros dirigentes no lo logran. Debemos nivelar para arriba con los sueldos y exigir que los empleados trabajen y cumplan con sus obligaciones. Aclaro, mi auto para la muni vale $ 6.000 más que lo que me ofrecieron en una concesionaria y el impuesto me llegó un 300% más caro".

Un lector que hace un llamado a mecanismos más coherentes...

Alejandro Raúl Rossi
: "Un lote con valuación de $ 4.000 pasó a $ 126.000... Es inentendible ya que en 10 años la Municipalidad va recaudar el 70% del valor del terreno... Es sin duda un socio. Es inentendible cómo las malas administraciones, con un decreto u ordenanza arreglan todo... Es inentendible que lo hagan o se lo permitamos hacer... Algún mecanismo coherente, racional, democrático debe existir o lo debemos crear...gracias y voy a seguir con el tema".

...Y uno que tiene que pagar 80 veces más por su propiedad

Juan José Gollan: "Si vamos al plan de las viviendas, pasa lo mismo o peor. En mi caso, mi propiedad pasó a una valuación de más de $ 600.000 generando un monto a pagar de impuestos de $ 833.20. Nada más y nada menos que 80 veces más que el mes anterior. Me parece que se equivocaron un poco".

Todas las opiniones todas, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.