Más sobre la "Facebookmanía"

Uno que despunta el vicio en Facebook…

Mariano Pereyra: “Íñigo espectacular lo de Facebook. En mi caso particular estoy despuntando el vicio de escritor y estoy publicando todos los lunes capítulos de un cuento llamado El ascensor. Me asombra y me gratifica la respuesta de la comunidad enganchándose con la historia y pidiéndome que los publique más seguido. En algunos casos hasta he recibido una propuesta comercial para su edición. Gran abrazo”.

… y otro que recomienda leer las condiciones de uso de esta red social

Pablo Sánchez: “A la gente de Pilas: A ustedes los borraron porque son tan vivos que se ponen a usar la herramienta sin leer las condiciones de uso, donde explícitamente se dice que hay que ser una persona real. Para eso, se sube un perfil de un gerente, manager o representante de la empresa, y se crea una página o grupo para el negocio. Facebook es una gran herramienta. Solamente hay que saber usarla. Saludos”.

Sumate a la Facebookmanía acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.