Los privados sí... ¿¡y por qué las cooperativas no!?

Joaquín García: “Volvemos a lo mismo: si a un servicio lo presta una empresa multinacional, quienes pretenden un gran retorno que es enviado a sus países de origen, eso está bien. Ahora si a ese servicio lo presta una cooperativa donde su capital no está concentrado en unos pocos accionistas, sino que son miles de socios con igual participación, quienes además reinvierten sus utilidades, eso está mal. Y aclaro que las cooperativas no tienen prebendas impositivas y pagan impuestos nacionales, provinciales y municipales. Además no creo que a los grandes operadores de telefonía celular les venga mal la competencia y -en última instancia- será la gente la que decida”.

Sobre RioTel ofreciendo telefonía celular y el rol de las cooperativas, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.