Los lectores insaciables (no sólo no pagan por la información, sino que la quieren en más formatos)

José Martín Sánchez: “Hace más de tres meses que no compro un `La Voz´ de carne y hueso (o papel y tinta) pero todos los días lo leo al menos 2 veces por Internet, junto con otros tres o cuatro portales más de información. Generalmente los visito desde un iPod touch, por lo que se complica un poco navegar por la página. Sería bueno que estos sitios desarrollen también un portal para móviles, como lo hizo Clarín en m.clarin.com”.

Más sobre el cambio de negocio en los diarios, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.