Los argentinos, ¿pagamos cualquier precio? “Sí”, dice un periodista casi en reposo...

Gonio Ferrari: “Es imposible hacer comparaciones, ya que, por ejemplo, en el Café de la Paix, de París, un café cuesta 6 euros. ¡¡Pero lo tomas en París, dentro de un escenario espectacular!! En Venecia, un `ristretto´ se cotiza a 4 euros. ¡¡Pero estás en Venecia!! En Dubai, en el hotel Burj Al-Arab (ese con forma de barco a vela) un café te sale U$S 8, con un marco increíble. Por eso, pagar $ 16 por un capuchino en un bar con servilletas de papel, sombrío, desde donde ni siquiera puedes mirar los aviones, es un abuso. Y eso que a las turistas alemanas no se les ocurrió comer un sandwich”.

Sobre precios relativos y alemanas sorprendidas por el valor de un capuchino, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.