Lectores que le ven el lado positivo a este asunto...

José Antonio: “Claro que es muy positivo, en casa tenemos dos bolsas y tenemos la costumbre de llevarlas, traemos algunas pero se redujeron un 70 % las bolsas que antes traíamos”.

María Constanza: “Estimados... Celebro la llegada de las buenas ideas a nuestro país... Estuve viviendo en Francia un tiempo y el tema de `llevar la bolsa´ es un hábito y si no... te cobran la bolsa de plástico que te entregan... Es decir, estaría muy bueno dar esta vuelta de tuerca para crear conciencia ambiental en nuestro país y para dar un buen ejemplo de sustentabilidad a nuestros hijos...”.

Natalia: “Me alegra mucho que estemos comenzando a romper malos hábitos. En Europa las venden a € 0,50 y todo el mundo anda con sus carteras, mochilas, bolsas de tela, etc... la conciencia lamentablemente empieza por el bolsillo. ¿Pensaremos realmente el fin primero? ¡Quiero creer que sí! ¡Yo quiero un cambio! Por eso me sumo".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.