Lectores que le ven el lado positivo a este asunto...

José Antonio: “Claro que es muy positivo, en casa tenemos dos bolsas y tenemos la costumbre de llevarlas, traemos algunas pero se redujeron un 70 % las bolsas que antes traíamos”.

María Constanza: “Estimados... Celebro la llegada de las buenas ideas a nuestro país... Estuve viviendo en Francia un tiempo y el tema de `llevar la bolsa´ es un hábito y si no... te cobran la bolsa de plástico que te entregan... Es decir, estaría muy bueno dar esta vuelta de tuerca para crear conciencia ambiental en nuestro país y para dar un buen ejemplo de sustentabilidad a nuestros hijos...”.

Natalia: “Me alegra mucho que estemos comenzando a romper malos hábitos. En Europa las venden a € 0,50 y todo el mundo anda con sus carteras, mochilas, bolsas de tela, etc... la conciencia lamentablemente empieza por el bolsillo. ¿Pensaremos realmente el fin primero? ¡Quiero creer que sí! ¡Yo quiero un cambio! Por eso me sumo".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.