Las consecuencias de “jugar” con los números

Marcelo Barrios: “Íñigo, te paso un informe sobre anuncios de inversiones elaborado por otro organismo nacional, que reproduce La Mañana de Córdoba del 27/07. Los números son muuuy distintos. ¿A qué organismo nacional le creemos? Inversiones: Córdoba superó a Santa Fe. La Provincia captó casi 750 millones de dólares de inversiones hasta el 10 de junio pasado entre anuncios y ejecuciones, según datos del Centro de Estudios de la Producción. La cifra supera en 87 millones a Santa Fe. Los montos están concentrados en tres sectores: construcción, automotor y autopartes, y energía eléctrica”. (NdelE: Hmm... eso pasa cuando se rompen los termómetros, ¿no? ¿Cómo saber en qué medición confiar? Personalmente respeto a Beatriz Nofal, titular de ProsperAr, y no sé nada del Centro de Estudios de la Producción).

Sobre Córdoba mal en inversiones y la credibilidad de los números, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.