La foto y la película en torno al trabajo “irregular” en el campo

Mariano Gewerc: “La producción agraria no es solo soja. Productos como limón, arándanos, frutillas, uva, olivos, entre otros son grandes tomadoras de empleo. También menciono que el sector está acostumbrado al trabajo irregular. Lo que quiero destacar, desde mi humilde opinión, es la tendencia que veo a regularizarlo. En algunos casos esa tendencia es generada por los propios productores pero también es cierto que en muchos casos la regularización es impulsada por los standares impuestos por la cadena de valor para la venta de los productos. Saludos”.

La columna de Mariano que abrió el debate aquí (y el debate mismo aquí).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.