La foto y la película en torno al trabajo “irregular” en el campo

Mariano Gewerc: “La producción agraria no es solo soja. Productos como limón, arándanos, frutillas, uva, olivos, entre otros son grandes tomadoras de empleo. También menciono que el sector está acostumbrado al trabajo irregular. Lo que quiero destacar, desde mi humilde opinión, es la tendencia que veo a regularizarlo. En algunos casos esa tendencia es generada por los propios productores pero también es cierto que en muchos casos la regularización es impulsada por los standares impuestos por la cadena de valor para la venta de los productos. Saludos”.

La columna de Mariano que abrió el debate aquí (y el debate mismo aquí).

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.