… InfoNautas que siguen recomendando lugares para visitar en la Riviera Maya...

Silvana Mengo: “¡Iñigo, estuve hace 2 meses e hice todo lo que te recomendaron y más! No podés dejar de conocer a la vuelta de Tulum el parque natural Xcaret. Hay otro llamado Xel-ha al que no tuve oportunidad de entrar por falta de tiempo pero dicen que es muyyy lindo también dedicado más a la ecología, y tiene un acuario más grande que el parque anterior. Tampoco podés dejar de hacer buceo/exploración y/o snorkel en los cenotes (ojos de agua naturales) o ríos subterráneos. Sus entradas las verás en varias oportunidades por el camino que te lleva hacia Tulum. Y si no te tocan unos de esos días agobiantes del caribe, infaltable la visita a las ruinas de Chichen Itza; ya que le tenés que dedicar casi un día entero sin posibilidades de aguas cristalinas cerca para refrescarte. En realidad todo es recomendable y no podés dejar pasar la oportunidad de nada porque todos los lugares son fantáticos y el mexicano es un excelente anfitrión en todo momento y en cualquier lugar. ¡Que lo disfrutes!”.

¿Algún otro “imperdible” para visitar? Contame acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.