InfoNautas que siguen debatiendo el “1 a 1” de Moreno...

Sebastian Becerra: “Juan Pablo, me parece que estás equivocado (mirá el comentario de Juan Pablo acá), Sony también trae muchas de sus cosas de Brasil. Y además me parece que vengan de donde vengan no hay porqué no dejar llegar productos del exterior. Como dice Carlos Godoy y más allá de ir a la calidad de los productos, ¿qué pasa por ejemplo si tengo un auto de alta gama y no consigo neumáticos porque acá nadie produce ese tipo de neumáticos, con esa calidad, con las medidas y el rango de velocidad adecuados? Un tema mucho menos importante, por ejemplo yo uso zapatillas Nike para correr (siempre y cuando sean de Singapur Korea o China) porque... porque las de Brasil no sirven, se rompen en pocos meses y en la Argentina no hay quien produzca una zapatilla con similares características…”.

Mirá todos los comentarios -y dejá el tuyo- acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.