... incluso si tenemos que “ir a pelear al espejo”...

Enzo Bertone: “El Estado no es productor en ninguna de sus versiones, es decir, cada peso que maneja es un peso que le sacó, impuestos mediante, a gente que produce algo. Cuando el Estado Nacional brinda -por ejemplo- un subsidio a los ferrocarriles en el conurbano bonaerense, es porque previamente lo cobró en todo el país (inclusive a los chicos catamarqueños que se mueren, literalmente, de hambre -todos los compradores pagan el Iva). Esto es en la Argentina una práctica común, desde siempre. El primer prestamo, el de Rivadavia, ya se usó en Baires y lo pagó el país. En tanto la gente vote gobiernos centralistas, no se sorprendan. A pelearse al espejo”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.