Illia y Chacabuco: “otro cubo de vidrio, pero de colores”

Daniel Álvarez Reyna: “Es algo completamente descolgado del contexto. Otro cubo de vidrio, pero esta vez de colores. Vi algunos en Alemania, y la verdad que es muy lindo el efecto, pero siempre ubicados en lugares abiertos, no tan encerrados como nuestro centro. ¿Todavía no entendemos qué es reproducible y que no del primer mundo? ¿Por qué no plantean mantener la fachada? Arquitectos, ¿no es deber indispensable considerar el entorno? Creo que mantener la estructura original no es viable, pero sí lo debe ser la fachada. Vivo a 2 cuadras y estoy completamente en desacuerdo con este `proyecto´".

Creatividad o “irreproducibles” del primer mundo… Clic aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.