Gente que compró Valle Escondido con cerco perimetral

Ana Elisa Avalle: “No entiendo la frase `los vecinos se resisten a mantener como un barrio abierto´. La mayoría de la gente que compró en Valle, cuando fue a ver los lotes estaban cercados, con garitas de seguridad, ingreso restringido, guardias, etc. Por una cuestión de buena fe, a mi por ejemplo, no se me ocurrió preguntar bajo que régimen legal se estaba construyendo la tan promocionada `ciudad nueva´... Raro que en estos últimos diez años, la muni haya dejado avanzar sin control un emprendimiento de estas características. Uno supone que está todo en regla, ¿no? Pero una vez más las suposiciones de buenas prácticas políticas y comerciales en este país son una utopía”.

Más sobre este tema (y lo que vendrá en la materia), aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.