Gente a favor y en contra del tope a los salarios municipales

Martin Leiva: “Hoy (por ayer) vi el programa del Lagarto y estuvo esta persona maleducada y totalmente patotera discutiendo por este tema (se refiere a Rubén Daniele, que mantuvo un duro cruce con Sebastián García Díaz, ver aquí, aquí y aquí los videos de la discusión, gentileza cvamedios). Espero que pronto salga esta propuesta para firmar y ojala que si se llegan a las 10.000 firmas se haga algo de una buena vez por todas”.

Nora: “Nunca firmaría tal barbaridad. Los sueldos municipales han quedado atrazados, es decir, hay que actualizarlos. La gestión política debería actualizar las bases imponibles y mejorar la recaudación en todos los ordenes, y como consecuencia de ello -al mejorar sus ingresos- los sueldos implicarían un pequeño porcentual. Además, sin que esto moleste, puesto que todo trabajador debe estar bien pago sea planta muncipal o político, sería importante que se publiquen los incrementos en las dietas de los ediles. Reitero, ¡todo trabajador debe estar bien pago! ¡Hay que recaudar!"

¿Tiene la Municipalidad de cobrar más impuestos para poder pagar los sueldos de sus empleados? Aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.