García Díaz amplía su posición (sobre Quilmes como sponsor de la Selección y mucho más allá)

Sebastián García Díaz: “Para una acción eficaz contra la drogadependencia, primero debemos prevenir el exceso de consumo de alcohol que hoy es la puerta de entrada amplia de miles de jóvenes, de 12 y 13 años que en muy pocos meses hacen su experiencia de policonsumo. Podemos trabajar con los jóvenes y con los padres. Pero también debemos exigir a los que ganan dinero vendiendo que tomen las medidas precautorias necesarias -so pena de ser civil y penalmente responsables por la embriaguez que promovieron en sus clientes- y por el otro lado limitar este marketing de esta sustancia de alto riesgo que es el alcohol. Las consecuencias de este consumo están a la vista (3.000 chicos muertos al año en la Argentina) Hablar de prohibicionismo en este caso, es tan erróneo como si criticáramos como intervencionismo el poner vacunas masivas ante otras epidemias”.

¿Es un tema “trivial” la publicidad de alcohol y el fomento del consumo? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.