¿Ganar más plata es lo único que sirve?

Damián Blanco: “El intrigante y asombrado título y contenido de la nota, hacen ver que lo que dice Umbert no es tan obvio como lo asegura y, a Umbert, quien dice haber sido beneficiado con K, le pregunto: ¿Solamente ganar o no plata es lo que cuenta? No amigo, piense bien... seguro que también le indignó ver a los chacareros tirar leche que no podían colocar, hacer largas colas para conseguir una $-%@ gota de nafta, ver cómo sus ahorros jubilatorios se los llevaba el `viento del sur´, no poder llevar a sus hijos al colegio porque hay paro (oooootra vez), no poder entrar al centro porque los municipales/docentes/provinciales/jubilados están de paro, no poder llegar a tiempo a laburar porque Fetap, Aoita, o el gremio de los destornilladores está de asamblea, entre medio de todo un ¿tren bala? mientras por otro lado expropian Aerolíneas. Todo eso creo que hay que ponerlo en la balanza y seguro que Ud. pagaría para que desapareciera, con lo cual su resultado cambiaría”.

Y vos, ¿qué preferirías? ¿Ganar menos plata pero tener más calidad institucional? Opiná acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.