Fidel tiene la palabra para cerrar este debate (que sigue abierto, claro)

Fidel López: "Obviamente que lo que dice Marcos está fuera de lugar. Yo también viajé, incluso a lugares lejanos, donde no se habla español y yo apenas balbuceo inglés. O sea que se puede viajar sin saber el idioma. Pero el comentario de Laura también me parece desacertado. Sinceramente no me parece que el Aeropuerto Córdoba no esté a la altura de las circunstancias. Es una terminal amplia, cómoda, nueva y creo que la información al pasajero en las pantallas es suficiente. Se le puede criticar que no tiene suficientes asientos o que los bares son caros, pero me arriesgaría a decir, conociendo bastantes aeropuertos, que es demasiado para Córdoba".

De ahora en más, este debate sigue aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.